• Home
  • DE NOTA
  • ¿Quién soy?
  • Inspector Gadget
  • Contactar
  • Cuentos y Relatos
  • General
    • Viajes
    • Culturales
    • Articulos
    • Europeana
    • Artes Visuales
    • Tecnología
      • Netbook
  • Uruguay
  • Biología, Ciencia
  • Energías alternativas
  • España
  • Literatura
  • Destacado
  • Código Da Vinci
  • 100 mejores libros no-Ficción

Home » Biología, Ciencia, Culturales, Destacado, España, Europeana, Portada, Tecnología » Nolotil mata a ingleses en España

Nolotil mata a ingleses en España

Publicado por Armando on Aug 6th, 2018 // Sin comentarios

.

La denuncia del diario The Times de Londres ocultada y desconocida en España

.

Britons die after taking Spanish painkiller Nolotil

Blood poisoning and amputation are among the agonies endured by more than 100 tourists and expatriates

Jon Ungoed-Thomas and Raquel Cruz

August 5 2018, 12:01am, The Sunday Times

[ foto de una pareja de británicos muertos envenados por médicos en Alicante que les recetaron Nolotil]

Graeme Ward with wife Mary, who died after being prescribed Nolotil by a clinic in Alicante

At least 10 Britons have died after taking one of Spain’s most popular painkillers, which is banned in the UK, The Sunday Times can reveal.

The medicines regulator in Spain confirmed last night it had launched an investigation into concerns that northern Europeans may be more at risk of side effects from the drug Nolotil.

More than 100 British and Irish expatriates and holidaymakers in Spain have suffered devastating side effects after taking the drug.

Mueren muchos británicos por tomar el analgésico español Nolotil.

Envenenamiento de la sangre y amputaciones entre las agonías sufridas por más de 100 turistas y residentes británicos en España.

El Nolotil está prohibido en el Reino Unido, y en EEUU y en otros países civilizados.

Ahora dicen las autoridades españolas que van a hacer una investigación ¡como si no lo supieran de largo tiempo!

El >Nolotil (dipirona, piramidón) es un analgésico (calma dolores) inventado en Alemania en los años 20.

Al principio de venta libre, se fue prohibiendo en el mundo civilizado, no en el Reino Bananero Africano de Sinapia, porque lo fabrica un laboratorio catalán.

Esto ha sido denunciado por la prensa británica porque los ingleses son seres de luz, si se mueren diez o pierden los pies y las manos unas docenas de ingleses eso es una tragedia, pero los cientos y miles de españoles muertos y con enfermedades iatrogénicas -causadas por medicinas, eso es- recetadas por médicos españoles que les han recetado este veneno catalán-alemán, que harían un mal papel en África, esos son meros españoles y tierra encima.

 

,,

Be Sociable, Share!
  • Tweet
Artículos relacionados:
  1. ¿Cuántos mata el calor en España?
  2. Los ingleses esperan cambios revolucionarios en España
  3. Calentamiento Global mata las encinas en España
  4. 90.000 ingleses huyen de Sinapia
  5. Piratas ingleses en Wall St
Tags: Corrupción, Enfermedad Infección, English

« Previous

La Tierra tiene uno, que es la Luna

Next »

La verdadera causa de la ruina de Venezuela -y lo que nos enseña

Leave a Reply

Click here to cancel reply.

Sígueme en Twitter: @arbronca

Cuentos y Relatos

  • I published in Kindle «Catalonia is not Viable and Other Spanish Inquisitions»
  • 1955 -poema –Un billete de cinco pesetas en medio del camino
  • Notas al Azar Oeste Verde -7
  • In the Slippery Slope to Hell
  • Cartas Persianas desde Monty -1

Últimos comentarios

  • Le poilu on ¿Cómo se dice “sombrerero” en francés ⋮
  • Libros más Vendidos on Vargas Llosa Alternativo
  • Armando on Microverduras, más nutritivo alimento de supervivencia
  • Josmar Straneo on Colapso de la Aviación en Latinoamérica
  • Josmar Straneo on Microverduras, más nutritivo alimento de supervivencia

Categorías

  • 100 mejores libros no-Ficción
  • Artes Visuales
  • Articulos
  • Biología, Ciencia
  • Código Da Vinci
  • Culturales
  • Destacado
  • Energías alternativas
  • España
  • Europeana
  • General
  • Literatura
  • Netbook
  • Portada
  • Tecnología
  • Uruguay
  • Viajes

Tags

Ahorro Energético Activo© Alimentos Argentina Biocombustibles Brasil Calentamiento Global China Ciencia Ficción Colapso Corrupción Cromosomas Cuba Deporte Ecología Educación Pública EE.UU. Energía Nuclear Enfermedad Infección English Espacio exterior EVcocheEléctrico Evolución Fascismo Filosofia Experimental Fotovoltaico Gran Depresión 2 Guerra Hambruna Historia Humor La Muerte por los Diez Mil Cortes Lejano Oriente London New Media Obama Oriente Medio NAME Pico Petrolero consecuencias Rusias Sexo Superpoblación Supervivencia Transporte Virus Zoología África

Archivo de noticias

Enlaces

  • A Don's Life
  • Amazings
  • Biblioteca Virtual Universal, Argentina
  • BNE Biblioteca Nacional de España
  • BNE Biblioteca Nacional de España
  • Brasil Blogger
  • Brights -Brillantes
  • Cassandra's Legacy
  • Collapse -thread, en Reddit
  • Complete Review (of Books)
  • Edge
  • El Árabe Cabreado – The Angry Arab
  • El Escéptico Digital
  • Electronic Literature Collection
  • Eudeba
  • Ficción de la razón
  • Fondo de Cultura Económica, México
  • Free OnLine Dictionary
  • George Monbiot
  • Greenpeace
  • Guardian
  • henciclopedia uruguaya
  • Île en île
  • Jardines Guerrilleros
  • Juanicó – Environmental Consultants Ltd
  • La Spirale
  • Liber Liberi -Italia
  • London Review of Books
  • Máquina de Pensar
  • Ñ Cultural argentina
  • Nautilus
  • New Scientist
  • New York Review of Books
  • No-Tech Magazine
  • OilMan-en Francés- Le Monde
  • Our World in Data
  • Passouline, el mejor blog literario francés
  • Planeta Low-Cost
  • Project Gutenberg
  • Scientia
  • Sound Cloud – Collapse Cafe
  • Still City project
  • The Seneca Trap
  • WordPress Planet
  • world Food Clock
  • Home
  • General
    • Viajes
    • Culturales
    • Articulos
    • Europeana
    • Artes Visuales
    • Tecnología
      • Netbook
  • Uruguay
  • Biología, Ciencia
  • Energías alternativas
  • España
  • Literatura
  • Destacado
  • Portada
  • Código Da Vinci
  • 100 mejores libros no-Ficción
© 2011 Armando Bronca · Revista Digital Cultural · RSS · Theme adaptado por OcioUp y diseñado por Theme Junkie

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies